Lunes a Viernes: 9:00 - 18:00 Rúa da Ronda de Don Bosco, 46, Vigo

Domina el Arte de Adquirir Negocios Rentables

Aprende a identificar, evaluar y negociar la compra de empresas con metodologías contrastadas. Nuestro programa te guiará desde el análisis inicial hasta el cierre de operaciones reales durante seis meses intensivos.

Las empresas cambian de manos cada día. Algunas personas saben reconocer oportunidades donde otros solo ven riesgos. Este programa no te promete resultados mágicos, pero sí te enseñará herramientas concretas que utilizan compradores profesionales.

Solicita Información para Julio 2026
Sesión práctica de análisis financiero durante el programa de compra de negocios

Metodología del Programa

Seis meses de formación estructurada en tres fases complementarias. Cada etapa construye sobre la anterior, combinando teoría con análisis de casos reales del mercado español.

1

Fundamentos de Valoración

Durante las primeras ocho semanas exploramos los criterios básicos para valorar negocios. No hay fórmulas mágicas, pero existen marcos de trabajo que ayudan.

  • Análisis de estados financieros básicos
  • Indicadores clave en diferentes sectores
  • Detección de señales de advertencia
  • Métodos de valoración comparativa
  • Due diligence simplificada

Fase 2: Estructuras de Financiación

2

La mayoría de adquisiciones requieren estructuras creativas. Estudiamos opciones reales utilizadas en operaciones de mercado medio español.

  • Financiación bancaria para adquisiciones
  • Vendor financing y earnouts
  • Participación de inversores
  • Garantías y estructuras de pago
  • Aspectos fiscales básicos
3

Negociación y Cierre

Las últimas diez semanas nos centramos en la parte humana: cómo negociar con vendedores, gestionar asesores y cerrar operaciones.

  • Preparación de cartas de intención
  • Gestión de procesos de due diligence
  • Técnicas de negociación aplicadas
  • Coordinación con abogados y asesores
  • Planificación de transición post-compra

Calendario de Sesiones - Edición Julio 2026

Mes Temática Principal Formato Duración
Julio 2026 Introducción y análisis financiero básico Online + 1 presencial (Vigo) 16 horas
Agosto 2026 Valoración de empresas y due diligence Online semanal 12 horas
Septiembre 2026 Casos prácticos de valoración sectorial Online + talleres grupales 14 horas
Octubre 2026 Estructuras de financiación y negociación bancaria Online + sesión con entidad financiera 16 horas
Noviembre 2026 Negociación avanzada y aspectos legales Online + simulaciones 18 horas
Diciembre 2026 Proyecto final: análisis completo de caso real Presencial en Vigo (2 días) 20 horas

Aprende de Profesionales Activos

Los instructores del programa continúan participando en operaciones reales. No son teóricos que repiten conceptos de libros — trabajan evaluando negocios, negociando con vendedores y estructurando operaciones cada trimestre.

Einar Bjørnstad, instructor especializado en análisis financiero

Einar Bjørnstad

Análisis Financiero y Valoración

Lleva catorce años analizando empresas para fondos de inversión. Ha participado en la evaluación de más de doscientas compañías del mercado medio español y portugués. Sus sesiones se centran en casos reales que encontró durante su trabajo.

Due Diligence Valoración Modelización
Tadeo Uriarte, experto en estructuración de operaciones

Tadeo Uriarte

Estructuración y Financiación

Trabajó once años en banca de inversión antes de dedicarse a adquirir negocios familiares. Ha completado ocho operaciones propias en sectores como distribución, servicios industriales y hostelería. Enseña las estructuras que realmente funcionan en el mercado español.

Financiación M&A Negociación
Bras Campos, mentor especializado en transiciones empresariales

Bras Campos

Transición y Gestión Post-Compra

Adquirió su primera empresa hace dieciocho años. Desde entonces ha comprado y vendido doce negocios diferentes. Sus mayores aprendizajes vinieron de los errores cometidos durante las primeras transiciones — y eso es precisamente lo que comparte con los participantes.

Transiciones Gestión Reestructuración

Aprende Analizando Negocios Reales

Cada semana trabajarás con casos extraídos del mercado actual. No son ejercicios inventados — son empresas que están en venta ahora mismo o que cambiaron de manos recientemente.

Durante el programa construirás tu propio framework de análisis. Al finalizar, habrás evaluado entre quince y veinte negocios diferentes, desarrollando criterios propios sobre qué buscar y qué evitar.

  • Acceso a casos reales del mercado español actual
  • Plantillas profesionales de análisis y valoración
  • Sesiones de revisión individuales con instructores
  • Comunidad de antiguos participantes activos en M&A
  • Material actualizado con cambios normativos 2026

Próxima Convocatoria

La edición de julio 2026 tiene veinticuatro plazas disponibles. Las inscripciones abren en marzo con proceso de selección incluido — priorizamos candidatos que demuestren interés genuino en adquirir negocios.

Contacta para Más Detalles
Caso Práctico

Distribuidora de Material Industrial

Empresa familiar con treinta años de trayectoria buscando sucesor. Facturación estable de 2.8M€ anuales, márgenes decrecientes por presión de grandes plataformas online. Los participantes analizaron estructura de costes, dependencia de proveedores clave y posibilidades de digitalización comercial.

Caso Práctico

Cadena Regional de Cafeterías

Seis locales en Galicia con modelo probado pero gestión poco profesionalizada. Fundador quería retirarse sin plan de sucesión claro. El análisis reveló dependencia excesiva del propietario en decisiones operativas y falta de sistemas de control. Situación típica en negocios de hostelería familiar.

Caso Práctico

Empresa de Servicios de Mantenimiento

Negocio con contratos recurrentes y flujo de caja predecible. La valoración parecía atractiva inicialmente, pero el due diligence descubrió concentración preocupante: tres clientes representaban el 68% de ingresos. Los participantes debatieron estrategias de mitigación de riesgo y estructuras de pago contingente.